Posts in Noticias

Gran incendio forestal en la misión Ave María (Sudán del Sur)

7 febrero 2024 Publicado por Noticias 0 comentarios sobre “Gran incendio forestal en la misión Ave María (Sudán del Sur)”

Un gran incendio forestal se produjo cerca del 5 de febrero, a varios kilómetros de la Misión Ave María. A medida que el fuego se extendía hacia la Misión, quemó más de 10 casas alrededor de la aldea de Ngboko.

El incendio destruyó el hermoso bosque alrededor de la Misión Ave María y finalmente llegó al complejo de la misión por la tarde, un momento muy difícil para la gente a la hora de combatir incendios en el área. Todos los adultos y niños que residen en el terreno de la misión acudieron voluntariamente al rescate. Abrieron cortafuegos que ayudaron mucho a proteger los edificios de la misión. El incendio forestal finalmente se extinguió en los alrededores de la misión.

Afortunadamente, no hubo víctimas humanas. Sin embargo, la gente de la aldea de Ngboko llora porque sus casas, sus granjas y los bosques naturales circundantes han sido destruidos. Aún no está claro cómo comenzó el incendio.

Los incendios forestales son un desafío para la población de la parte occidental de Sudán del Sur, especialmente durante la época seca. Los miembros y aprendices de la MCSPA que viven y trabajan en Ave Maria Mission se esfuerzan por sensibilizar a los habitantes de la zona sobre los peligros de este tipo de incendios.

 

Bendición de la nueva Misión de Santa Escolástica en Dakuna, Endibir, Etiopía

7 agosto 2023 Publicado por MCSPA, Noticias 0 comentarios sobre “Bendición de la nueva Misión de Santa Escolástica en Dakuna, Endibir, Etiopía”

Miembros y aprendices de la MCSPA anunciamos con alegría la bendición de una nueva misión de nuestra comunidad en Dakuna, en la Eparquía de Endibir, Etiopía (aproximadamente a 200 km al oeste de Addis).

Hace un año, el Obispo Musie Gebregiorgis, de Endibir, invitó a dos de nuestras misioneras, Josephine Amuma y Lydiah Obok, a comenzar una misión en esta zona.

La celebración fue bendecida con la presencia de varios sacerdotes diocesanos, un diácono y una buena representación de comunidades religiosas de la Eparquía y de la comunidad local. También estuvieron presentes un buen número de comunidades de la MCSPA de Etiopía, Kenia, Filipinas y España.

Todos ellos viajaron desde sus lugares para celebrar y acompañar a Josephine y Lydiah en su nueva misión.

La fiesta coincidió con la solemnidad de la Transfiguración de Nuestro Señor. Al estar situada en una colina alta, el obispo comparó la misión de Dakuna con el Monte Tabor; un lugar donde la gente viene a rezar y a recibir el amor de Dios a través de su Hijo. Monseñor Musie comenzó la celebración bendiciendo la casa y siguió con la Eucaristía que tuvo lugar en el vestíbulo del complejo comunitario.

Santa Escolástica, patrona de la misión, nos bendijo con un día lluvioso. El obispo bendijo también una imagen de la santa.

Josephine Amuma

MCSPA

Visita de Obispos Etíopes a Madrid

28 mayo 2023 Publicado por Noticias, Uncategorized 0 comentarios sobre “Visita de Obispos Etíopes a Madrid”

Esta semana pasada, una delegación de la iglesia católica en Etiopía formada por el Cardenal Arzobispo de Adís Abeba, S.E. Berhaneyesus Souraphiel, Mons. Markos Gebremedhin, Obispo de Jimma-Bonga, Mons. Seyoum Fransua Obispo de Hossana, y Mons. Lesane-Christos Matheos, Obispo de Bahar-Dar, visitaron Madrid durante tres días. 

Pasaron por España porque estuvieron en un foro para los Obispos en Lisboa y la congregación Obra de la Iglesia, les alojaron esos días de paso por España. 

Miembros de la MCSPA hemos podido organizar varias reuniones en Madrid para que los Obispos pudiesen presentar la realidad y necesidades de su país. 

Pudieron visitar a Cáritas España, Ayuda a la Iglesia Necesitada, Cáritas Madrid, Manos Unidas, y Fondo para la Nueva Evangelización, asi como a las Obras Misionales Pontificias, y a la Delegación de Misiones de Madrid, su interés y apoyo a la iglesia de Etiopía, a través del apoyo a multiples proyectos, y su compromiso de cara al futuro. 

El martes, la delegación de Obispos, y misioneros, seglares y voluntarios de la MCSPA, pudieron visitar al Cardenal de Madrid, Don Carlos Osoro.

Durante, la visita Jesús y Sara, voluntarios de la misión de Muketurri, Etiopía, y Mónica Falgás, seglar de la MCSPA, explicaron su compromiso con la comunidad y las misiones de Etiopía, además de el compromiso con la iglesia local de Madrid a través de la parroquia de los Misioneros del Sagrado Corazón en Pío XII. 

Don Carlos, se interesó por la situación de la iglesia y de Etiopía. El Cardenal Berhaneyesus hizo una introducción a la situación de la paz después de la guerra del Tigray, y luego, cada obispo explicó sobre su diócesis. Los obispos explicaron que están acabando de hacer un plan estratégico para los próximos 10 años y que el objetivo principal de este plan va a ser invertir mucho en la educación, como instrumento principal de cambio en la sociedad etíope.

Esa misma tarde, los obispos pudieron celebrar la misa en la parroquia de Ntrª Sra del Sagrado Corazón en Pío XII. A la misa atendió mucha gente, incluido el director de las obras misionales pontificias, el padre José María Calderón, y el delegado de misiones de la archidiócesis de Madrid. El padre Calderón también invitó a algunos etíopes ortodoxos que viven en Madrid, y que se reúnen a rezar en su parroquia.

A la misa vino bastante gente joven, y hubo un ambiente muy misionero. El cardenal habló sobre las similitudes entre Etiopía y España como dos países de una tradición cristiana muy antigua. Después de la misa hubo un rato para charlar y saludar a todo el mundo en la iglesia y fuera de la iglesia. 

Los obispos han agradecido sincera y encarecidamente el apoyo logístico en Madrid ya que sus regiones están muy necesitadas de apoyo y la solidaridad de la Iglesia universal.

P. Ángel Valdivia MCSPA

“Porque estaba hambriento y me diste de comer”

10 mayo 2023 Publicado por MCSPA, Noticias, Uncategorized 0 comentarios sobre ““Porque estaba hambriento y me diste de comer””

Visita del Nuncio Apostólico en Etiopía, la misión de la MCSPA en Muketuri

10 mayo 2023 Publicado por MCSPA, Noticias, Uncategorized 0 comentarios sobre “Visita del Nuncio Apostólico en Etiopía, la misión de la MCSPA en Muketuri”

El pasado jueves, 4 de mayo, Mons. Antoine Camilleri, Nuncio Apostólico en Etiopía, visitó la misión que la MCSPA tiene en Muketuri, a 78 km de Addis Abeba, en el altiplano etíope.

La visita empezó por el aula de niños especiales, donde Monseñor bendijo a los niños y cuidadoras e interactuó con alguno de ellos: Abebe, un niño con espectro autista le abrazó sonriente.

Después saludó a Enat, la encargada del programa de atención de niños con desnutrición, que le explicó cómo se lleva el control de crecimiento de los bebés del programa. Saludó a las madres que esperaban pacientemente la sesión de educación en nutrición y embarazo.

Tras saludar a los trabajadores de la vaquería y el huerto del Centro, los niños del tercer curso (6 años) le esperaban en la capilla, que se inauguró el pasado septiembre, para celebrar el mes de María. Los niñoshabían coloreado un dibujo de María y algunos trajeron flores.

Las maestras habían organizado canciones y poemas que los niños presentaron.

Tras dejar el Centro Materno Infantil San José en Muketuri, nos desplazamos a el poblado de Jebene, a 13 km de Muketuri y, visitó el comedor, el huerto comunitario y las infraestructuras acuíferas del poblado. Hombres y mujeres le saludaron con sencillez y hospitalidad.

Mons. Antoine agradeció a los miembros de la MCSPA su acogida y les animó a continuar la presencia de la Iglesia Católica en la zona.

Lourdes Larruy

MCSPA

 

 

10º Aniversario de la Muerte del Padre Francisco Andreo (Paco) Fundador de la MCSPA

21 febrero 2023 Publicado por Noticias 0 comentarios sobre “10º Aniversario de la Muerte del Padre Francisco Andreo (Paco) Fundador de la MCSPA”

La MCSPA ha celebrado el 15 de febrero el 10º aniversario de la muerte de su fundador, el P. Francisco Andreo (Paco).

Murió en la misión de Nariokotome después de una larga enfermedad a la edad de 71 años. Su legado permanece en la comunidad, que está presente en 4 países africanos: Malawi, Sudán del Sur, Etiopía y Kenia, además de Colombia, México, Filipinas y Alemania.

El Padre Paco, tocó la vida de muchos e invitó a muchos a dejarlo todo atrás y a seguir a Cristo y ser compasivos como él. El carisma de Paco y la MCSPA se forjó después de muchos años trabajando en Turkana, alimentando a los hambrientos, dando agua a los sedientos y curando a los enfermos.

El aniversario contó con la asistencia de una multitud de personas de muchas partes, y la misa fue presidida por el Rvmo. Rev. Dominic Kimengich, ex obispo de Lodwar y ahora obispo de Eldoret.

Seguimos orando por el descanso eterno de Paco mientras pedimos su intercesión para seguir siendo fieles al carisma de la MCSPA.

CONCEDELE SEÑOR DESCANSO ETERNO.

Padre Ángel Valdivia MCSPA

Kokuselei, Turkana: Una Tierra donde Mana Leche y Miel!

1 noviembre 2022 Publicado por Noticias 0 comentarios sobre “Kokuselei, Turkana: Una Tierra donde Mana Leche y Miel!”

En Éxodo 3, 17 encontramos este pasaje donde Dios no promete sacarnos de las aflicciones para llevarnos a un lugar mejor, una tierra que mana leche y miel. Que promesa más alentadora y llena de esperanza. En la misión de Kokuselei es una de las premisas que tenemos y que se nos fue dada cuando llegamos hace más de 15 años a esta misión.  

 

Desde los inicios nos hemos puesto en esta tarea, con las unidades nutricionales, el dispensario, la agricultura, perforación de pozos, construcción de presas etc. Pero desde el año pasado que conseguimos tener vacas estabuladas que están produciendo leche y este año con los apiarios hemos conseguido producir miel. 

 

¡Ahora Kokuselei es una misión que mana leche y miel!

 

No es mucho, pero estamos en camino… aún nos falta muchas cosas por hacer y sobre todo manos que se quieran unir.

 

La idea siempre ha sido que la gente se apropie de estas iniciativas y las hagan suyas. Que ellos sean los agentes de desarrollo, personas sencillas que se arriesguen, aunque sea difícil, a probar cosas nuevas.

 

Juntos los misioneros, los benefactores y la gente de la comunidad, estamos uniendo esfuerzos y dedicación para poder transformar el desierto en un jardín. 

 

Ahora los que están en mayor vulnerabilidad como los niños, los enfermos, las madres embarazadas tiene, huevos, leche y miel.

 

Gracias por confiar en nosotros 

 

Alexia Moreno MCSPA

17ª Graduación de Furrows in the Desert

17 junio 2022 Publicado por Noticias 0 comentarios sobre “17ª Graduación de Furrows in the Desert”

Hoy en la misión Lobur, Surcos en el Desierto (Furrows in the Desert) celebró la 17ª ceremonia de Graduación donde 14 alumnos completaron los 6 meses de formación que forma un curso completo.

Los invitados, incluida nuestra gente de Lobur, fueron testigos de la colorida ceremonia. Los miembros e invitados que tuvieron la oportunidad de hablar felicitaron y dieron ánimo a los nuevos graduados. El término Seguridad Alimentaria se repitió por varios de ellos.

Los graduados se comprometieron a llevar a la realidad lo que han estado aprendiendo durante el curso en sus lugares de origen. Vienen de diferentes partes de Turkana y es la primera vez que se gradúa un alumno
de Nyangatom, Etiopía, gracias a la paz que lleva presente ya un año. Esto impresionó a todos, incluidos los funcionarios gubernamentales que estuvieron presentes durante la graduación.

Que la Paz siga reinando en nuestra región mientras todos trabajamos juntos para producir nuestro pan de cada día. Continuamos haciendo Turkana más verde!!!!

P. Joseph Githinji MCSPA

Proyecto transfronterizo para promover una cultura de paz

23 marzo 2022 Publicado por Noticias 0 comentarios sobre “Proyecto transfronterizo para promover una cultura de paz”

Este fin de semana, coincidiendo con el día de San José, hemos recibido en la Misión de Lobur en Turkana, Kenia, la visita de una delegación de la Woreda, gobierno local de Nyangatom, Etiopía, formada por 11 representantes de las diferentes áreas: agua, agricultura, salud, educación, comercio, … Hoy domingo siguen a la siguiente misión, Todonyang.

Durante años y años Turkana y Nyangatom, como vecinos han estado enemistado por una violencia estructural basada en la economía, el clima y las venganzas generadas por el robo de animales y muertes injustificadas.

Hace un año se llegó a un acuerdo de paz que se mantiene hasta día de hoy trayendo un gran cambio en la zona. Hay libertad de movimiento y comercio en la frontera, en ambos lados, y sobre todo hay muchas familias que han podido volver a encontrarse.

El propósito de esta visita es enseñarles nuestros proyectos y tener un intercambio de visiones e ideas para reforzar los lazos entre las dos comunidades. Es una de las acciones en nuestro proyecto transfronterizo para promover una cultura de paz.

Hoy domingo siguen a la misión de Todonyang, siguiente parada en su vista a nuestras misiones.

Maque Falgas

MCSPA

Hana Alemu, Joven de Muketuri, Etiopia, da su Testimonio ante Universitarios en Madrid

20 febrero 2022 Publicado por Noticias 0 comentarios sobre “Hana Alemu, Joven de Muketuri, Etiopia, da su Testimonio ante Universitarios en Madrid”

El pasado miércoles 16 de febrero, tuve la oportunidad de participar en una charla en mi universidad, Francisco de Vitoria, donde estoy estudiando Fisioterapia, organizada por el Departamento Sostenibilidad, junto con Alejandro Carballo, alumno de la Universidad ,que ha ido a Etiopía dos veranos y ha recaudado fondos para hacer pozos en los pueblos cerca de Muketuri.

He compartido la realidad que se vive en otro lado del mundo. Aquí la realidad de acceso a agua es otra, es despertar sin la preocupación si va a haber agua o no y dar por hecho que va a haber el agua suficiente para ducharse, lavarse los dientes… Simplemente no le damos valor a lo que tenemos cuando lo damos por hecho, porque siempre lo hemos tenido.

Para mí, explicar ésto y hacer de puente entre las dos realidades, ha sido una de las cosas que me dan vida, mientras estoy estudiando y conociendo otro mundo y creciendo como persona, también aprovecho para concienciar de la realidad de muchos lugares de África, por lo menos de la zona Muketuri en Etiopía, donde nací.

Siento que tengo que explicar mi experiencia a la gente con la que me cruzo y que no conocen la realidad que vivimos tantas personas en África: no se imaginan ni que pueda existir, y, explicarlo aquí, en primera persona, creo que hace una diferencia.

Crecer en el ámbito de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA), a parte del regalo de Dios que ha sido para mí pertenecer a esta gran familia, también he crecido con muchos valores que me han ayudado mucho, como Ayudar, es una cosa que me acompaña en mi vida, pensar en los demás, estar dispuesta a servir, ser crítica, ser menos materialista y más realista en este mundo, cuestionar las cosas y trabajar por un mundo más justo.

Quiero dar las gracias a Dios que me dado esta oportunidad y a Lourdes, Luz y a toda la gente de la Comunidad.

Hana Alemu. 23 años. Estudiante de Fisioterapia.

Redes sociales

Categorías

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
MCSPA