Posts in MCSPA

Agua para Igukura

25 febrero 2025 Publicado por MCSPA, Noticias 0 comentarios sobre “Agua para Igukura”

El pasado 8 de febrero celebramos la perforación de un pozo de 90 metros con la instalación de una bomba solar, un tanque de 10,000 litros para almacenamiento de agua, una fuente con 8 grifos y un bebedero para los animales en el poblado de Igukura, en Wuchale Woreda, Etiopía

93 familias cuentan ahora con agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas de salud, higiene y nutrición, entre otras.

El impacto de acercar el agua a una población es mucho mayor de lo que nos podemos imaginar. Una anciana de este poblado nos explicó que por la falta de agua estaban expuestos a muchas enfermedades como el cólera, infecciones de la piel, del estómago, infecciones en el parto por la falta de higiene. Ahora que el agua está más cerca, las mujeres y las niñas ya no tendrán que caminar kilómetros para traer 20 litros cargando en la espalda, enfrentandose a todo tipo de inseguridades en el camino, además de sufrir dolores de espalda, problemas durante el embarazo y el parto.

Otra de las ventajas es que tendrán la oportunidad de producir verduras para el consumo familiar y para la venta a pequeña escala, lo que mejorará su estado nutricional y podrá aportar una mejora económica a la familia. Esto les va a permitir comprar lo necesario para que niños y niñas puedan ir a la escuela, cubrir algunos gastos médicos entre otros.

Gracias a todas las personas que lo han hecho posible y han contribuido a dignificar la vida de las personas de Igukura.

Por Blanca Beltrán

MCSPA Etiopía

 

 

 

 

 

Misa especial en memoria del Padre Paco y el Sr. Roy Gontier

16 febrero 2025 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre “Misa especial en memoria del Padre Paco y el Sr. Roy Gontier”

El 15 de febrero, todos los miembros de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) que vivimos en Turkana, junto con más de 500 fieles, nos reunimos en la Iglesia de San Pablo Apóstol en la Misión de Nariokotome para conmemorar el 12º aniversario de la muerte de nuestro fundador, el P. Francisco Andreo, o simplemente Paco, como prefería ser llamado.

En la misma Misa de Acción de Gracias, las cenizas del difunto amigo del P. Paco y de la Comunidad, el Sr. Roy Gontier, fueron bendecidas e inhumadas en el columbario. Roy fue un piloto muy capaz que falleció el 27 de junio de 2013. Roy realizó muchos vuelos para las misiones y a menudo llevaba a Paco a Nairobi para sus chequeos médicos. Estos recuerdos e historias fueron compartidos con la congregación reunida en la misa.

El evento comenzó en el cementerio de la iglesia, donde se plantaron varios árboles. El P. Alex Campon, asistido por el diácono Stephen Iyerio, presidió la celebración eucarística en compañía del P. Joseph Ebenyo, el canciller de la Diócesis de Lodwar, y de todos los sacerdotes de la MCSPA que viven en Turkana.

En su homilía, el P. Alex destacó las similitudes entre Paco y el Papa Francisco en sus actos de compasión hacia los necesitados y hambrientos, y en el cuidado del medio ambiente. Cecilia Puig, en su mensaje de homenaje, animó a todos a usar cada gota de agua para plantar árboles en sus hogares, escuelas y en todas partes. El Sr. Derek Seton, un amigo cercano de Roy, leyó una breve eulogía y homenajes de la familia de Roy.

Esto fue seguido por canciones, un baile y poemas de los estudiantes y alumnos de la escuela secundaria de niñas de Nariokotome y de la escuela primaria San José.

Finalmente, hubo la bendición de los árboles y se alimentó a todos los niños presentes.

Como comentó Cecilia, “Mantengamos a Paco en nuestra memoria hasta que transformemos a nuestra querida Turkana en un jardín”.

Por Brian Odhiambo Nyamuok,

Misión de Nariokotome.

Celebración de la misión de Sta. Escolastica en Dakuna, Etiopía.

11 febrero 2025 Publicado por MCSPA, Noticias 0 comentarios sobre “Celebración de la misión de Sta. Escolastica en Dakuna, Etiopía.”

Hoy, día de Sta.Escolastica, hermana gemela de San Benedicto y patrón de la lluvia, hemos celebrado con gran alegría en la Misión de Sta.Escolastica, en Dakuna en Etiopía, esta fiesta con todos los fieles católicos y vecinos.

La Santa misa la presidió Abba Nathanael con Abba Geremew que concelebró.
Durante la celebración, Abba Nathanael explicó a los fieles la importancia de la vida de Sta. Escolastica.

A continuación de la misa, como agradecimiento, se preparó la tradicional ceremonia del café donde también compartimos té y pan en un ambiente de comunión y alegría.

Lydiah Obok,
Dakuna, Etiopía

Nuevo Obispo Auxiliar en Addis Abeba

4 febrero 2025 Publicado por MCSPA, Noticias 0 comentarios sobre “Nuevo Obispo Auxiliar en Addis Abeba”

Hoy compartimos con alegría la celebración de la ordenación episcopal de nuestro querido amigo Abuna Tesfaye Tadesse Gebresilasie, Superior General de los Combonianos, como obispo auxiliar de Addis Ababa.

Representantes de la Iglesia Católica de todas las regiones de Etiopía, África, Asia, Europa y América estuvieron presentes junto con misioneros de todo el mundo. En un día para celebrar y compartir la alegría del evangelio unidos y fortalecidos en el seguimiento de Cristo.

Rezamos por su nuevo papel como pastor de la Iglesia etíope de la mano del Cardenal Berhaneyesus Souraphiel en estos tiempos retadores.

Que Dios te bendiga obispo Tesfaye. Cuenta con nuestra oración 🙏🏻

Por Amanda Falgas y Maria Vidal
Aprendices de la MCSPA en Etiopía

Día en Familia con la MCSPA 2025

2 febrero 2025 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre “Día en Familia con la MCSPA 2025”

El 25 de enero, la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) celebró su Día en familia anual en la casa de las mujeres de la comunidad, en Nairobi. Se invitó a familia y amigos a unirse a este evento que sirvió de cierre de la Asamblea General de los miembros de la MCSPA.

La celebración coincidió con la fiesta de la conversión de San Pablo, nuestro santo patrón. La eucaristía fue presidida por su Excelencia John Mbinda, de la Diócesis de Lodwar. El Obispo nos animó a continuar con el espíritu de servicio a los más necesitados e invitó a todos los presentes a abrazar la vida misionera.

El evento también marca 10 años de la creación de la Fundación Nuevos Caminos para África en Kenia. Adicionalmente, este año, la campaña para plantar árboles y reforestar recuerda al fundador, el P. Paco, y su legado de cuidar siempre el medio ambiente.

Los miembros de la junta de la fundación animaron a familia y amigos a utilizar este canal para enviar su apoyo económico a los proyectos de las diferentes misiones.

Finalmente, el P. Andrew Yakulula dio las gracias a todos los que vinieron y convirtieron el día en un feliz momento de encuentre con familia y amigos.

Por Lidia Imbala
Misión de Nariokotome

 

LA CRIA DE AVES DE CORRAL EN LOBUR

28 enero 2025 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre “LA CRIA DE AVES DE CORRAL EN LOBUR”

La Misión Lobur es conocida por su programa agrícola llamado Surcos en el Desierto que ha estado en funcionamiento durante más de 12 años. Esta misión está ubicada en el condado semiárido de Turkana, en la parte norte de Kenia. Las actividades de este programa incluyen la agricultura en el desierto, que abarca cultivos de hortalizas y maíz, la producción de heno y la ganadería de cabras lecheras.

El programa también ha incorporado un nuevo proyecto de cría de aves, enfocado en la producción de huevos. Este nuevo proyecto avícola ha hecho que la Misión Lobur se oriente aún más hacia la agricultura.

El proyecto de cría de aves para la producción de huevos fue iniciado por el Padre Joseph Githinji y John Rhiga en 2022. El proyecto dio muy buenos resultados en 2023: se produjeron un promedio diario de 210 huevos, los cuales se utilizaron para complementar la alimentación de los niños desnutridos en los Centros de Materno Infantiles.

La misión de Lobur, que está bajo la jurisdicción de la Parroquia de San Joaquín y Santa Ana, tiene 12 centros nutricionales, con un total de 2000 niños entre los 3 y los 7 años. Este proyecto juega un papel fundamental en la mejora de la salud nutricional de los niños en los centros ya que cada centro recibe 8 bandejas de huevos a la semana.

Con este suplemento de huevos, los satisfechos habitantes del pueblo están más dispuestos a enviar a sus hijos a los centros, lo que ha resultado en un aumento en el número de niños registrados. Estos centros no solo son lugares de alimentación, sino que también son sitios donde los niños reciben educación preescolar básica y habilidades para la vida diaria, como higiene y saneamiento. Este proyecto ha ayudado a fortalecer nuestras actividades educativas para los niños.

En este año 2025, necesitamos sumar 150 aves más al proyecto para poder abastecer a 2 centros adicionales, es decir, a 210 niños más. Esperamos poder llegar a muchos más niños que aún necesitan ayuda y atención para su nutrición y educación.

Por John Rhiga
Aprendiz de MCSPA,
Misión Lobur (KENIA)

Llegando a los rincones más alejados

4 enero 2025 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre “Llegando a los rincones más alejados”

El 27 de diciembre viajamos por tierra desde nuestra misión de Nyangatom, que está al sue de Etiopía, al Monte Naita por un camino que tardó tres años en construirse, cruzando las montañas para llegar a un pueblo llamado Lotimor en Sudán del Sur. Fuimos allí para celebrar la Navidad con la gente y para bautizar a muchos catecúmenos que habían esperado pacientemente durante años la visita de un sacerdote. Los sacerdotes de la Sociedad Misionera de San Patricio fundaron la misión en Lotimor, pero tuvieron que marcharse pocos años después.

Al llegar, nos asentamos y acampamos en el antiguo terreno de la misión. Al día siguiente de nuestra llegada, bautizamos a 45 niños y jóvenes que nos recibieron con alegría en su “iglesia”, que se encuentra a la sombra de unos árboles gigantes.

Intentamos llegar a comunidades remotas como Lorengalup, hacia la meseta, pero resultó demasiado difícil porque no hay camino para coches, entonces decidimos quedarnos una noche más para que pudieran venir a un pueblo cercano a encontrarnos.

Niños, mujeres e incluso ancianos caminaron descalzos durante horas sobre piedras ardientes para llegar a la “iglesia”. Llegaron cantando y bailando, y cuando preguntamos si estaban felices, respondieron: “¡Muy felices!” En la celebración de ese día, ¡bautizamos a más de 200 catecúmenos!

Nos sorprendió y conmovió profundamente presenciar una fe tan fuerte, una fe que cruza montañas y abarca muchos años sin la Eucaristía. Le damos gracias a Dios por el don de llevar Su gracia a ellos una vez más esta Navidad.

Amanda Falgas
Aprendiz MCSPA

“Unas Navidades diferentes” en las misiones

4 enero 2025 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre ““Unas Navidades diferentes” en las misiones”

Tanto la misión de Nariokotome como la de Kokuselei estuvieron encantadas de recibir en nuestras misiones de la diócesis de Lodwar a visitantes de la Universidad Strathmore de Nairobi y a sus socios kenianos e internacionales. El equipo visitante llevó a cabo actividades educativas en inglés, talleres de liderazgo, tutoría de jóvenes y tutoría de mujeres en microempresas durante una semana justo antes de Navidad.

Las chicas apreciaron la oportunidad de aprender técnicas de liderazgo para ser más responsables y mejores estudiantes. El grupo de mujeres de Nariokotome se alegró de adquirir conocimientos para futuras iniciativas empresariales que mejoraran sus medios de subsistencia, mientras que los jóvenes también apreciaron la oportunidad de interactuar con el equipo, aprender sobre salud mental, relaciones personales y orientación para mejorar su nivel académico y su posible carrera futura.

La MCSPA agradece al equipo de “Another Kind of Christmas” y a la Universidad de Strathmore su apoyo a la educación de los niños y jóvenes de sus misiones en Nariokotome y Kokuselei.

Diana Trompetero y P. Zacchaeus Oduor, Miembros de la MCSPA en Kokuselei y Nariokotome (KENIA)

Graduación de la guardería Ave Maria y Clausura del Año Académico

26 diciembre 2024 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre “Graduación de la guardería Ave Maria y Clausura del Año Académico”

Los niños de las guarderías Ave María y Centenary Cross – dos de los tres guarderías que la MCSPA gestiona en Sudán del Sur – tuvieron una maravillosa celebración de fin de año.

 

Los mas mayores de ambas escuelas cerraron el año con estilo y con una notable celebración organizada por los padres y la administración escolar. Hubo una procesión de unos 2kms desde la escuela primaria hasta la guardería. Los niños, vestidos con sus atuendos de graduación, fueron escoltados por la banda de la escuela Ave Maria. Esto atrajo la atención de la mayoría de los niños de las aldeas a lo largo del camino, especialmente de los más pequeños. Desde la distancia, se podía escuchar a un niño decirle a su madre, en el idioma local: “Mamá, me gustaría ir a la escuela como estos niños”.

 

Los niños “graduados” estaban muy felices y realmente se ganaron esta celebración. Más tarde, frente a sus padres, mostraron su talento en canto y poesía. Sus padres estaban orgullosos de ver a sus hijos recibir premios y certificados que les permitían continuar con su educación primaria. Fue un evento para celebrar una ocasión sencilla, pero que significó el mundo para los niños y las familias de una pequeña aldea olvidada de Sudán del Sur. Me recordó a otro evento sumamente importante que ocurrió hace 2,000 años en un pequeño e insignificante pueblo de Judea, excepto que aquel evento del nacimiento del Niño pasó en gran medida desapercibido.

 

Es nuestro deseo y alegría hacer que nuestros niños amen la escuela y animar a más padres a enviar a sus hijos a la escuela. Esperamos que para 2030 todos los niños entre las edades de 4 y 8 años asistan a la escuela sin que nosotros (la administración escolar) tengamos que seguir o solicitar a los padres que lo hagan.

 

Con estas hermosas fotos damos gracias a todos los que apoyaron el Programa Educativo Ave Maria de este año: ¡Educación para la Paz!

 

Lillian Omari, MCSPA

Misión Ave Maria (SUDÁN DEL SUR)

Trabajando juntos para promover la naturaleza mediante el cuidado del medio ambiente

11 diciembre 2024 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre “Trabajando juntos para promover la naturaleza mediante el cuidado del medio ambiente”

Aunque el calentamiento global está en su punto álgido, no cabe duda de que se está convirtiendo rápidamente en nuestra nueva normalidad. En los últimos años, algunos lugares del mundo han experimentado cambios en el clima debido al aumento de las temperaturas. Esto ha afectado sobre todo a las masas de agua: mientras algunas han crecido otras se están secando drásticamente. Antes de que sea demasiado tarde, es hora de que todos y cada uno de los seres humanos asuman la responsabilidad primordial de ser promotores del bien del medio ambiente. Esto significa proteger la capa verde de la tierra, cuidar los árboles ya existentes y plantar más para poder disfrutar de todos los beneficios que nos aportan. Entre sus utilidades encontramos usos alimenticios, medicinales, aporte de sombra y cortavientos y un hábitat para animales y humanos. El reciclaje de los plásticos que contaminan el medio ambiente también podría contribuir positivamente a salvar la naturaleza. Si todos pudiéramos unirnos y trabajar para promover el cuidado de la naturaleza, la vida en la Tierra podría ser mucho mejor de lo que es ahora.

En la Misión de Kokuselei, en Turkana (Kenia), los niños del Centro Konokono de San José están empezando a tomar la iniciativa para promover el cuidado de la naturaleza mediante el cuidado de los árboles y la plantación de más árboles que más tarde serán beneficiosos para la población local que vive en los alrededores de Kokuselei. Este grupo de niños se deleita con la limpieza del medio ambiente recogiendo plásticos en los alrededores de Kokuselei y reutilizándolos para la plantación y la decoración. Con la ayuda de los misioneros de la Misión de Kokuselei, han creado el Club Medioambiental San Francisco de Asís, a través del cual coordinarán actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

Todo esto son pasos hacia un mundo mejor, más bello y respetuoso con el medio ambiente. Cuantos más jóvenes crezcan con este tipo de sensibilidad por el cuidado del medio ambiente, mejor, ya que será una semilla plantada en sus corazones que seguro crecerá a través de las generaciones y dará buenos frutos.

Fridah Ejore,
Aprendiz MCSPA.
Misión de Kokuselei, Turkana (Kenia)

Redes sociales

Categorías

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
MCSPA