Posts tagged "ave maria mission"

AULAS DE CORAJE: Cómo una escuela parroquial devuelve la esperanza a los niños desplazados

28 marzo 2025 Publicado por MCSPA, Noticias, Testimonios 0 comentarios sobre “AULAS DE CORAJE: Cómo una escuela parroquial devuelve la esperanza a los niños desplazados”

«Haz justicia al débil y al huérfano; defiende el derecho del humilde y del desvalido». Salmo 82:3

Cuando la guerra, los enfrentamientos étnicos y las catástrofes naturales obligan a las familias a huir de sus hogares, los niños suelen ser los más afectados. Muchos pierden el acceso a la educación y su futuro es incierto. Pero en el corazón de nuestra parroquia, la Misión Ave María de Ngboko, está ocurriendo algo extraordinario. En medio de las dificultades, ha surgido un faro de luz: una escuela pequeña pero decidida, construida desde la fe, la compasión y la creencia inquebrantable de que todos los niños merecen tener acceso al aprendizaje. Desde aquí se está reconstruyendo la esperanza, aula por aula.

El párroco, P. Avelino Bassols, MCSPA, vio la difícil situación de los niños desplazados que llegaban con sus familias de diversas partes de Tambura, Dingimo, Nagero, Gamunakpe, Mabaiku, Akpa, Modurumo, por mencionar sólo algunos de los lugares afectados por la tragedia. Sabía que había que hacer algo. Estas jóvenes almas, que ya soportaban el peso del trauma, necesitaban algo más que comida y cobijo; necesitaban un lugar donde aprender, crecer y volver a soñar.

Al no disponer de edificios escolares adecuados, la comunidad parroquial se puso manos a la obra. Los espacios que antes servían como salones de la iglesia se transformaron rápidamente en aulas improvisadas. Se fabricaron bancos de madera, se recuperaron pizarras, libros de texto viejos y los pocos materiales didácticos que la parroquia podía conseguir en ese momento. La búsqueda de profesores con formación y voluntarios no fue tarea fácil.

Sin embargo, ¡¡¡comenzaron las clases!!!

A pesar de la falta de infraestructuras adecuadas, el entusiasmo de los niños por aprender ha sido imparable. Se reúnen todas las mañanas, con los ojos brillantes de expectación, ansiosos por asimilar los conocimientos que la guerra y el desplazamiento intentaron robarles.

Aunque la iniciativa ha sido un éxito, sigue habiendo problemas. Las aulas son sólo espacios provisionales, el material didáctico escasea y se necesitan más voluntarios. Sin embargo, con fe y determinación, la parroquia está trabajando para conseguir soluciones más permanentes, quizá incluso una escuela completa en el futuro.

Actualmente, la pequeña escuela en la Misión Ave María atiende a niños que vienen de 8 escuelas primarias afectadas de los alrededores.

Lo que empezó como un simple esfuerzo por ayudar a unos pocos niños se ha convertido ahora en un símbolo de resiliencia y amor. En un mundo en el que el desplazamiento suele significar desesperación, esta pequeña escuela está demostrando que el amor, la fe y la educación no son sólo un privilegio, sino un derecho, una necesidad y, sobre todo, un faro de esperanza.

A través de esta pequeña escuela, la parroquia hace realidad las palabras del Salmo 82:3: defender a los débiles, levantar a los oprimidos y dar a los niños desplazados la oportunidad de recuperar su futuro. Es más que una escuela. Es una promesa de que, sean cuales sean las circunstancias, nunca hay que abandonar la búsqueda del conocimiento y la esperanza.

por Benjamin Maketa, Aprendiz Junior, MCSPA.
Misión Ave María (Sudán del Sur)

Cruzando la Frontera de la Esperanza

26 septiembre 2024 Publicado por MCSPA 0 comentarios sobre “Cruzando la Frontera de la Esperanza”

El domingo 22 de septiembre de 2024, finalmente cruzamos la frontera desde la Misión Ave María en Sudán del Sur hacia la República Centroafricana, siguiendo la única carretera que une ambos países. El P. Joseph Githinji, MCSPA, fue el último sacerdote que habían visto en la ciudad de Bambuti antes de que se viera obligado a salir de Sudán del Sur en 2018. Los Padres Avelino y Albert llevaban siete años esperando para visitar a estos cristianos, desde que el obispo español comboniano de Bangassou, Mons. Juan José Aguirre, les pidió que lo hicieran porque su diócesis no podía atender pastoralmente a estas comunidades. Habían estado bajo el control de milicias fundamentalistas islámicas que llegaron desde Níger y Chad. Estos grupos armados cometieron muchas masacres y aterrorizaron a la población a ambos lados de la frontera, hasta que nuestras milicias locales, llamadas los “Arrow Boys”, los expulsaron el pasado mes de mayo, tras semanas de intensos combates.

El grupo étnico Zande está repartido en tres países vecinos: Sudán del Sur, la República Democrática del Congo y la República Centroafricana. Cada vez que experimentan un conflicto en un país, migran al país vecino… y viceversa.

Cuando muchos de nuestros cristianos de las parroquias de Santo Tomás y Ave María vieron al sacerdote y a algunos aprendices dirigirse hacia el puesto fronterizo ayer, nos siguieron en motos, en bicis y a pie. Docenas de ellos nunca habían estado antes en Bambuti. Después de un tramo de carretera increíblemente difícil de 7 km y varias caídas, pasamos por los nuevos cuarteles del contingente de paz ruandés de la ONU y llegamos al pequeño recinto de la capilla, rodeados por cientos de fieles. La nueva Subprefecta de Bambuti, Madame Kumba, nos mostró el área, en perfecto francés. El Miembro del Parlamento, Monsieur Bernard, que acababa de aterrizar en helicóptero desde la capital, Bangui, nos dio la bienvenida y aseguró al pueblo que, a partir de ahora, las fuerzas de seguridad garantizarán el libre movimiento entre los dos países.

La atmósfera de alegría y reconciliación era palpable a través de los cantos en sangu (dialecto local), los xilófonos y tambores. Muchos años de temores y sufrimientos parecían haber quedado atrás. Muchas personas acudieron al sacramento de la Reconciliación, y la celebración de la Eucaristía fue muy participativa y llena de fe. En noviembre, las autoridades locales prometieron que el camino será nivelado, y una nueva oportunidad de paz y desarrollo florecerá nuevamente en esta región. ¡Gracias a Dios, a los Catequistas y a los cristianos de Bambuti por la perseverancia en su fe a pesar de las increíbles dificultades y desafíos!

Por los misioneros de la MCSPA
Misión de Ave María, Sudán del Sur

Campaña de oftalmología en la Misión de Ave María: ¡Marcando la diferencia en la vida de cientos de personas!

14 abril 2024 Publicado por MCSPA, Noticias 0 comentarios sobre “Campaña de oftalmología en la Misión de Ave María: ¡Marcando la diferencia en la vida de cientos de personas!”

Una campaña oftalmológica de 5 días, organizada por la Misión Ave María en colaboración con oftalmólogos voluntarios y trabajadores sanitarios de España, acaba de concluir dejando un impacto duradero en la vida de cientos de personas de la comunidad.

La campaña, que tuvo lugar del 8 al 12 de abril, consistió en pruebas de visión gratuitas, entrega de medicinas y realización de cirugías para personas sin acceso a una atención sanitaria adecuada. Muchos habitantes de las zonas de Tombura y del condado de Ezo padecen cataratas, glaucoma y otros problemas oculares que tienen un impacto muy negativo en su día a día.

Una de las beneficiarias expresó su gratitud diciendo: “Llevo años luchando con problemas de visión que me impiden ver con claridad y dificultan mi trabajo en el campo. Gracias a la Misión de Ave María y a los oftalmólogos españoles, ahora puedo ver las hileras de plantas que siembro y los frutos por recoger. Esta operación ha supuesto un cambio radical en mi vida”.

En los 5 días de Campaña Oftalmológica se atendió a 421 pacientes con 92 operaciones realizadas con éxito; se trataron 91 casos de cataratas y 1 caso de pterigión u “ojo de surfista”. De esta forma, se devolvió la vista a mucha gente y se mejoró el bienestar general de la comunidad. El éxito de la iniciativa pone de relieve el papel fundamental que desempeñan estas campañas puntuales en el objetivo de cubrir algunas de las carencias del sistema de salud y de empoderar a la población.

La Misión de Ave María se compromete a seguir esforzándose por prestar servicios médicos esenciales a los necesitados. Los oftalmólogos españoles ya están planeando futuras campañas e incluso se preparan para ir también a Nzara (otro condado cercano) a llevar a cabo el mismo programa que en la Misión Ave María durante otros 2 días. Así trabajamos por un futuro en el que todo el mundo tenga acceso a una atención oftalmológica de calidad.

Peter Sokakulo,

Misión de Ave María

Sudán del Sur

 

 

 

 

 

Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo en Ave María

13 junio 2020 Publicado por Noticias 0 comentarios sobre “Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo en Ave María”

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” status=”published” publish_date=”” class=”” id=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” gradient_start_color=”” gradient_end_color=”” gradient_start_position=”0″ gradient_end_position=”100″ gradient_type=”linear” radial_direction=”center” linear_angle=”180″ background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_blend_mode=”none” video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” filter_hue=”0″ filter_saturation=”100″ filter_brightness=”100″ filter_contrast=”100″ filter_invert=”0″ filter_sepia=”0″ filter_opacity=”100″ filter_blur=”0″ filter_hue_hover=”0″ filter_saturation_hover=”100″ filter_brightness_hover=”100″ filter_contrast_hover=”100″ filter_invert_hover=”0″ filter_sepia_hover=”0″ filter_opacity_hover=”100″ filter_blur_hover=”0″][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ spacing=”yes” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_image_id=”” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” border_radius_top_left=”” border_radius_top_right=”” border_radius_bottom_right=”” border_radius_bottom_left=”” box_shadow=”no” box_shadow_vertical=”” box_shadow_horizontal=”” box_shadow_blur=”0″ box_shadow_spread=”0″ box_shadow_color=”” box_shadow_style=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” background_type=”single” gradient_start_color=”” gradient_end_color=”” gradient_start_position=”0″ gradient_end_position=”100″ gradient_type=”linear” radial_direction=”center” linear_angle=”180″ background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” background_blend_mode=”none” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” filter_type=”regular” filter_hue=”0″ filter_saturation=”100″ filter_brightness=”100″ filter_contrast=”100″ filter_invert=”0″ filter_sepia=”0″ filter_opacity=”100″ filter_blur=”0″ filter_hue_hover=”0″ filter_saturation_hover=”100″ filter_brightness_hover=”100″ filter_contrast_hover=”100″ filter_invert_hover=”0″ filter_sepia_hover=”0″ filter_opacity_hover=”100″ filter_blur_hover=”0″ last=”no”][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Este Jueves en nuestra misión de Ave María, Sudán del Sur, hemos celebrado la fiesta del Corpus Cristi. Debido a las restricciones derivadas de la pandemia de Coronavirus, sólo un puñado de fieles se reunieron en el salón parroquial para celebrar la fiesta de la Eucaristía por la mañana. Seis representantes de cada uno de los 5 movimientos laicales de las dos parroquias a nuestro cargo, Ave María y Santo Tomás, estaban presentes. Eso fue gracias a que hemos organizado unos talleres de tres días para profundizar en su vocación y misión apostólica: Legión de María, Sagrado Corazón, Acción Católica, Carismáticos y Coro.

Al acabar la celebración empezó la procesión por un sendero de 10 kilómetros a través de la selva. Fue muy bonito llevar la bendición de la presencia de Jesús a muchos hogares y pequeñas comunidades cristianas que nos esperaban con ansia, después de casi 3 meses sin recibir los sacramentos. Damos gracias a Dios por tanta esperanza y perseverancia entre nuestras gentes, a pesar de los conflictos y las dificultades!

P. Albert Salvans MCSPA

[/fusion_text][fusion_gallery layout=”” picture_size=”” columns=”” column_spacing=”” gallery_masonry_grid_ratio=”” gallery_masonry_width_double=”” hover_type=”” lightbox=”yes” lightbox_content=”” bordersize=”” bordercolor=”” border_radius=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_gallery_image image=”https://mcspa.org/es/wp-content/uploads/2020/06/CC2020.jpg” image_id=”3824″ link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://mcspa.org/es/wp-content/uploads/2020/06/CC12020.jpg” image_id=”3823″ link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://mcspa.org/es/wp-content/uploads/2020/06/CC22020.jpg” image_id=”3822″ link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://mcspa.org/es/wp-content/uploads/2020/06/CC32020.jpg” image_id=”3821″ link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://mcspa.org/es/wp-content/uploads/2020/06/CC42020.jpg” image_id=”3820″ link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://mcspa.org/es/wp-content/uploads/2020/06/CC52020.jpg” image_id=”3819″ link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://mcspa.org/es/wp-content/uploads/2020/06/CC62020.jpg” image_id=”3818″ link=”” linktarget=”_self” /][/fusion_gallery][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Redes sociales

Categorías

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
MCSPA